MICHEL COQUET – El Conde de Saint Germain

Línea Editorial Ouroboros

Obra: El Conde de Saint-Germain
Autor: Michel Coquet
1º Edición: 2021 Editorial Dagón
ISBN: 978-84-124089-4-2
Deposito Legal: V-2074-2021
Páginas: 450
Medidas: 153 x 229 mm.
Encuadernación: Rústica con solapas
Peso rustica: 647 gr.
Precio rústica: 24 €
Precio cartoné: 29 €
Precio PDF: consultar
Contacto

Fragmento:

https://1drv.ms/b/s!AvQngI1KR5TfteYiUTnzb2XgRG_9nQ?e=2l403a

Tengo la Naturaleza en mis manos y como Dios creó al Mundo, yo también puedo hacer salir de la nada lo que deseo.

Conde de Saint-Germain

El enigma del Conde de Saint-Germain, su origen, historia y funciones secretas en este mundo, sigue siendo un apasionante asunto de investigación y de eterna indagación para los esoteristas y los historiadores de lo oculto. Hizo una súbita aparición en los salones de toda Europa en el siglo XVIII, y se le atribuye una participación activa en la Revolución Francesa, junto a otros grandes adeptos como Louis-Claude de Saint-Martín o Alexandro Cagliostro, el Gran Copto, los que, al parece, actuaron en diferentes planos de la sociedad de su época y tuvieron un más que relevante papel en la Iniciación Occidental.

Sus viajes por toda Europa, Arabia, la India, China y otros muchos lugares, fueron testigos de su extraordinario saber e infinita compasión por la Humanidad, a pesar de que tantas veces fueron desoídos sus consejos como malinterpretadas o tergiversadas sus palabras y saboteadas sus intenciones pacificadoras. Políglota, diplomático, alquimista, músico y pintor de talento, seguramente alcanzó la Piedra Filosofal con la cual podía alterar los estados de la materia, elevar, transmutar y transubstanciar su propia naturaleza, por la que la Tradición y las leyendas le considera un Inmortal. 

Saint-Germain fue un visionario y sagaz diplomático y mediador que trabajó como un agente secreto al servicio de la Luz y del Bien Supremo, siempre en misiones pacificadoras. Infatigable viajero, parecía conocer a fondo los más velados secretos de las cortes de todo el mundo, asombrando con sus relatos la frivolidad de una sociedad que gestaba en su seno el ocaso de una decadente burguesía, y la catastrófica conformación de una sangrienta revolución, que vería caer –según sus profecías–, el cetro, la balanza y hasta las banderas blancas.

¿Quién fue, en verdad, el Conde de Saint-Germain? ¿Cuál es todavía su secreta función en el escenario del mundo? ¿Sigue operando por senderos arcanos y misteriosos, por el cumplimento de la Gran Obra de la Reintegración? Su amigo, el dramaturgo, jurista, historiador, gran exponente de la Ilustración, francmasón y libre pensador, Francisco-Marie Arouet, mas conocido como Voltaire, dijo del Conde: 

Saint-Germain es un hombre que todo lo sabe y que jamás muere.

Y como consecuencia de una conspiración y amenaza de arresto, su amigo, el Conde de Watu, le dirigía estas reveladoras palabras: 

Sé que vos sois el más grande hombre de la Tierra y estoy mortificado al ver que este miserable pueblo os molesta e intriga contra vuestros esfuerzos pacificadores.

Michel Coquet es un autor reconocido internacionalmente por su veracidad, honestidad y rigor, así como por la profundidad de sus escritos. Gran conocedor de la Tradición Iniciática, tanto de Oriente como de Occidente, nadie mejor para presentar al público esta obra sobre quien en este mundo realiza las funciones de centinela, garante o guardián de los secretos iniciáticos: el Conde de Saint-Germain. Michel explora los laberintos y los secretos de la sociedad de la época y su relación con los misterios de la Iniciación y la obra de la Jerarquía oculta. Es también, a todas luces, una visión casi profética de los tiempos actuales, de los cambios y adaptaciones que la Humanidad ha de realizar para elevarse a superiores dimensiones del ser. 

He tenido la gran fortuna de convivir muy de cerca con el autor de esta maravillosa obra, tras más de cuarenta años de estrecha relación, numerosos viajes e investigaciones en común. Siento por ello una inmensa gratitud y un profundo respeto por mi gran amigo y excelente maestro, Michel Coquet. Leer este libro es viajar con su autor a través del espacio y del tiempo, reencontrarse con grandes personajes de la Tradición y conocer el esperanzador futuro de luces aun mayores, saberes y amor puro que nos aguarda, el día en que la rosa florezca sobre la cruz.

Carmelo Ríos

BOOK TRAILER: