JINARAJADASA

Curuppumullage Jinarajadasa (1875-1953), Hindú, fue vicepresidente de la Sociedad Teosófica mundial de 1921 a 1928, y Presidente de 1945 a 1953. De temperamento artístico, impregnó su vida, sus actos, sus charlas, sus libros de un profundo amor al arte, a la cultura, viendo en esta manifestación del alma uno de los mejores «caminos» para acceder a los Mundos Superiores. Pero, al mismo tiempo, la ciencia y la religión le interesó en gran medida, pues tanto el arte, como la religión y la ciencia, son caminos del mismo Sendero.

Estuvo muy relacionado con C.W. Leadbeater, Annie Besant y Krishnamurti. Colaborando con unos y otros en sus proyectos, por ejemplo de amanuense en las investigaciones clarividentes de C.W.L. y Annie Besant, y en la Orden de la Estrella con Krishnaji.

Dominó varios idiomas, entre ellos el español, e impartió cientos de conferencias por todo el mundo, incluidas Sudamérica y España.

En España, Valencia, inauguró la Rama Jinarajadasa, que aun existe.

Algunas obras:

Dioses encadenados

Cómo se recuerdan las vidas pasadas

En su nombre

Flores y jardines

La nueva humanidad de la intuición

La visión divina

Teosofía práctica

La Teosofía y el pensamiento moderno

El arte y las emociones