MARIO ROSO DE LUNA

​PROYECTO COMPILADORES DE LA OBRA DE MARIO ROSO DE LUNA​

Este Proyecto es una iniciativa del  Grupo de Estudios Teosóficos de Valencia, que pretende reivindicar la Vida y Obra de esta gran figura de la Historia y el Pensamiento Español, además del mundo Teosófico. Por supuesto, está abierto para que colaboren quienes lo deseen, de forma totalmente altruista.

El Proyecto es muy ambicioso, pero se inicia con la idea de reunir Toda su Obra al modo de otro Proyecto anterior que agrupó la Obra Completa de H.P. Blavatsky en un solo CD-ROM, en formato PDF, con opciones de búsqueda. De este modo tendremos una edición moderna de los libros de Roso, en formato digital, gratuito para todo el Mundo. Va incluido en esta fase del Proyecto el intento de recuperar las obras de Roso que aun duermen el sueño del olvido. También queremos reunir fotos, testimonios y todo elemento que esté relacionado con el Mago de Logrosán.

Esta relación de obras nos va a servir de índice para «compartir» las Obras de Roso. Cuando veaís un título en azul es que esa Obra ya está disponible para su descarga.

LIBROS EDITADOS:

Aquí tenéis el listado de Obras que hemos conseguido a lo largo de los años:

ENSAYOS:

• (1894) Kinethorizon (manual del aparato de astronomía popular) (facsímil)

• (1896) Logrosán, un apunte para su Historia (facsímil)

• (1898) Logrosan, Legajo Histórico

• (1902) Preparación al Estudio de la Fantasia Humana. Libro I (facsímil)

• (1902) Preparación al Estudio de la Fantasia Humana. Libro II (facsímil)

• (1904) The Agreement of Eastern With Western Astronomy (facsímil)

• (1905) Proyecto Escuela Modelo para la Educación y Enseñanza de Jóvenes Anormales (facsímil)

• (1909) Evolution Solaire et sèries astro-chimiques (facsímil)

• (1911) Conferencias Teosóficas en América del Sur Tomo I

• (1911) Conferencias Teosóficas en América del Sur Tomo I (facsímil)

• (1911) Conferencias Teosóficas en América del Sur Tomo II (facsímil)

• (1911) La Ciencia Hierática de los Mayas (facsímil)

• (1915) Bethoven, Teósofo (facsímil)

• (1916) La Humanidad y los Césares (facsímil)

• (1917) De Gentes del Otro Mundo (facsímil)

• (1917) El Mago de Logrosán

• (1917) Wagner, Mitólogo y Ocultista (facsímil)

• (1918) La Dama del Ensueño (facsímil)

• (1918) Por las Grutas y Selvas del Indostán (facsímil)

• (1920) El Libro que Mata a la Muerte (facsímil)

• (1921) En el Umbral del Misterio (facsímil)

• (1921) Hacia la Gnosis (facsímil)

• (1921) Simbología Arcaica (facsímil)

• (1923) El Velo de Isis

• (1923) La Esfinge (facsímil)

• (1924) Helena Petrovna Blavatsky (facsímil)

• (1929) Aberraciones Psíquicas del Sexo o El Conde Gabalis (facsímil)

• (1929) El Simbolismo de Las Religiones Del Mundo y el Problema de la Felicidad (facsímil)

• (1931?) El Tíbet y la Teosofia (tapa dura) (facsímil rev. Loto Blanco)

 

NOVELAS:

• (1916) El Tesoro de los Lagos de Somiedo (facsímil)

• (1918) De Sevilla al Yucatán (facsímil)

• (1919) Páginas Ocultistas y Cuentos Macabros (facsímil)

• (1920) Por el Reino Encantado de Maya (facsímil)

• (1929) El Árbol de las Hesperides (facsímil)

• (1924) El Mal Karma de María del Espíritu Santo (Novela Corta) (Madrid, 14 Junio) (facsímil)

• (1925) El Misterio de Quirico (Novela Corta) (Madrid, 30 Mayo) (facsímil)

• (1924) El Trío en Sí Bemol (Novela Corta) (Madrid, 26 Enero) (facsímil)

• (1924) En Suspension de Pagos (Novela Corta) (Madrid, 27 Diciembre) (facsímil)

• (1923) Kultur und Liebe (Novela Corta) )Madrid, 27 Enero) (facsímil)

• (1923) La Venta del Alma (Novela Corta) (Madrid, 9 Junio) (facsímil)

 

ARTÍCULOS:

• (1903) Iris, Isis (Sophia, Octubre)

• (1903) Lapida Visigotica (Boletín Real Academia de la Historia, Miajadas, 3 Noviembre)

• (1903) Ogmica 2 (Boletín Real Academia de la Historia, Miajadas, 16 Diciembre)

• (1904) Citanias Extremeñas (Boletín Real Academia de la Historia, Miajadas, 20 Octubre)

• (1905) Noticia Astronomica (Sophia, Febrero)

• (1906) Total Solar Eclipses  (Publications of the Astronomical Society of the Pacific, February)

• (1906) Vermes, Aster, Arbor (Sophia, Julio)

• (1907) Blancaflor (Sophia, Enero)

• (1907) El Sello de Salomón (Sophia, Octubre)

• (1907) Episodio idílico (Sophia, Enero)

• (1907) Los Anales Akasicos, Comentario de Roso (Sophia, Marzo)

• (1907) Observaciones de Astronomía Psíquica (Sophia, Septiembre)

• (1907) Orbita, Eterno Camino (Sophia, Marzo)

• (1908) Del Ratoncito Encantado y de la Princesa Flor de Amor (Sophia, Enero)

• (1908) El Marques de Villena (Sophia, Agosto)

• (1908) Espronceda (Sophia, Junio)

• (1909) Arqueología (Boletín Real Academia de la Historia, Madrid, 14 Mayo)

• (1911) Anáhuac (Boletín Real Academia de la Historia) Parte La Ciencia Hierática

• (1912) Ocultismo Ibérico. Parte I ( Sophia, Junio-Diciembre)

• (1912) Ocultismo Ibérico. Parte II ( Agosto)

• (1913) Villamesías (Boletín Real Academia de la Historia, Miajadas, 20 Octubre)

• (1919) La S.T. y Benedicto XV, Roso de Luna (Loto Blanco, Noviembre)

• (1919) La Sabiduría Perdida y sus Mitos (Loto Blanco, Junio)

• (1922) ¿Telegrafía Prehistórica? (Loto Blanco, Mayo)

• (1922) El Sol y el Espíritu (Loto Blanco, Abril)

• (1923) Los Elementales (Loto Blanco, Marzo)

• (1923) Significado Filosófico de la Teosofía

• (1923) Teosofia y Sociedad Teosofica (Loto Blanco, Agosto)

• (1926) Tres Páginas de Roso de Luna (El Mensaje, Julio)

• (1927) Blavatsky La Rebelde (Loto Blanco, Mayo)

• (1929) Iniciaciones Ideológicas

• Bierzo (Boletín Real Academia de la Historia)

• Dolor e Iniciación

• La Iniciación de Moises (Parte de Por el Reino Encantado de Maya)

• Norbense (Boletín Real Academia de la Historia)

• Protohistoria Extremeña (Boletín Real Academia de la Historia)

• Titulcia (Boletín Real Academia de la Historia)

 

REVISTA HESPERIA:

• Hesperia nº 1

• Hesperia nº 2-5

• Hesperia nº 6

• Hesperia nº 8

• Hesperia nº 10-11

• Hesperia nº 12

• Hesperia nº 13

• Hesperia nº 14

• Hesperia nº 15

• Hesperia nº 18

• Hesperia nº 19

• Hesperia nº 20-21

• Hesperia nº 22-23

• Hesperia nº 24

• Hesperia nº 25

• Hesperia nº 28

• Hesperia nº 29-30

• Hesperia nº 31-32

• Hesperia nº 35-36

 

 

OBRAS QUE NO TENEMOS QUE LLEGARON A PUBLICARSE:

• (1901) Repertorio Biográfico, Geográfico e Histórico (París)

• (1918) Prólogo a: Cartas de Novias y Amantes, de Luis Esteso (Madrid)

• (1921) Prólogo a: Antroposofía, de Manuel Brioude (Sevilla)

• (1926) Prólogo a: Filosofía Barata, de Arturo Soria y Mata (Madrid)

• (1958) Prólogo a: El Cocinero Americano, de Ignacio Domenech (Barcelona)

• Cosas del Tapete Verde (Novela Corta)

• El Toledo Judío (Novela Corta)

• Por las Grutas Iniciáticas de México

• Traducción de: A travers l’electricité, de George Dary

• Traducción de: Zorrige, de Jean Camp

 

OBRAS QUE AL PARECER NUNCA SE PUBLICARON:

• La Magia y la Escritura

• Comentarios al Libro “Las Estancias del Zyan”

• El Libro de la Ilusión (continuación del libro de los Jinas)

• Una Maravilla Prehistórica: el juego chino del Mah Jongg,

• Don Roberto Frassinelli, el Aleman de Carao

• Libro de Bitácora de mis Viajes por Asturias

• Correspondencia (algunas obras publicadas por Esteban Cortijo)

 

DONACIÓN ENTREGADA AL AYUNTAMIENTO DE LOGROSÁN

http://logrosan.ning.com/profiles/blogs/donacion-recibida-al-ayuntamiento-de-logrosan-desde-la-sociedad-t?xg_source=activity